La corrupción no se perdona
Autor: Bernardo Pérez Andreo
Edit: PPC
Tema tristemente actual el de este libro. El autor plantea que la corrupción en sí no se perdona porque es un pecado estructural y está ligado a un sistema injusto, que la Biblia llama satánico, identificándolo con las “bestias”. Ciertamente pueden ser perdonadas las personas corruptas, cuando cambian de mentalidad y de conducta, pero nunca la corrupción en sí, porque es intrínsecamente mala. Hay pecados personales de corrupción que pueden y deben denunciarse con nombre y apellidos, pero la corrupción en sí, como estructura demoníaca, ha de ser superada y destruida sin posibilidad de perdón.
Bernardo Pérez Andreo (Nîmes, 1970) es doctor en Teología (Valencia, 2006) y en Filosofía (Murcia, 2015). Es profesor de Teología en el Instituto Teológico de Murcia y coordinador del Máster en Teología por la Universidad de Murcia.