“Dos Mundos Totalmente Distintos”

Dos mundos totalmente distintos
Domingo XXVI del T.O.
Por: Maite Menor Esteve. IS. Vita et Pax in CJ. Guatemala

 

Textos Litúrgicos:

Am 6, 1. 4-7
Sal 145
1Tim 6, 11-16
Lc 16, 19-31

 

“Dos Mundos Totalmente Distintos”

 

Las lecturas de este domingo XXVI del tiempo ordinario, nos presentan dos mundos completamente distintos. Y creo que es algo que, lamentablemente, sigue pasando a lo largo de la historia de la humanidad ¿Será que no puede ser de otra manera?

¿Estamos condenados los humanos a resignarnos a vivir en dos mundos, uno de la opulencia y el lujo y el otro de la miseria, el hambre y la insolidaridad?

Pablo, en la carta a Timoteo, dice que la persona de Di*s practica la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia y la delicadeza. Y esa manera de vivir se nota en la vida, en las pequeñas y en las grandes ocasiones. Tal y como está nuestro mundo, con tantas situaciones de violencia, intransigencia, despotismo y tiranía, nos podemos preguntar si creemos en un Di*s y si los que decimos creer en Él, vivimos desde Él. A juzgar por lo que está pasando en tantos lugares del mundo y por nuestras posturas de indiferencia e insolidaridad ante esas situaciones, tenemos que hacer un buen examen de conciencia y ser muy honestos y honestas con nosotras mismas.

El evangelio del rico epulón y el pobre Lázaro, nos invita a mirar a nuestro alrededor y ver quiénes están necesitados y necesitadas de nuestra solidaridad, cercanía, ayuda, compañía, etc., nos invita a no ser indiferentes ante el sufrimiento de tantos y tantas que en este mundo sufren violencia y carencias de todo tipo. No puedo dejar de hacer mención del sufrimiento del pueblo palestino y la indiferencia de tantos y tantas que dicen creer en un Di*s de amor y bondad.

También he de mencionar los gestos de solidaridad de muchos ciudadanos y ciudadanas de nuestro mundo, que se están moviendo para denunciar ese aniquilamiento de la población palestina: la flotilla de Global Sumud con ayuda humanitaria a Gaza, la postura de trabajadores de Italia para no cargar ni descargar contenedores para Israel, las manifestaciones en la vuelta ciclista a España, y tal vez, algunos gestos más que no salen en los medios de comunicación. Me parece que son gestos importantes de denuncia que demuestran que no todo está perdido, que hay esperanza en la humanidad y que hemos de seguir trabajando para que otro mundo sea posible.

Para los que creemos en el Di*s de Jesús, no dejemos que nos roben la esperanza de que sí podemos vivir en un mundo donde la justicia, la libertad y la solidaridad, sean una realidad en nuestras vidas.

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »