“¡Feliz Pascua de Resurrección!”

Feliz Pascua de Resurrección
Domingo de la Resurrección del Señor
Por: Andrés Huertas. Presbitero. Madrid
Textos Litúrgicos:

Hch 10, 34. 37-43
Sal 117
Col 3, 1-4
Jn 20, 1-9

“¡Feliz Pascua de Resurrección!”

 

Resuena La Palabra 

De los tres corredores hacia el sepulcro sólo uno hace la lectura del «signo», el sepulcro vacío es signo = «señal» = «indicador» de dónde hemos de buscar. Juan «entiende la Es- critura» (v.9), «que él había de resucitar de entre los muertos» (v.9). A partir de este «entendimiento» se gira hacia los demás, hacia la realidad de la vida y comienza en él el proceso…también en ti:
Si vives apagado, acércate a la Luz de Cristo y te encenderá.
Cuando estés triste, acércate al Amigo y te consolará.
Si te experimentas débil, acércate al Vencedor y te confortará.
Cuando no estés en armonía, acércate a la Belleza y resplandecerás.
Al experimentarte indigno, acércate al Redentor y te santificará.

Busca un cambio en ti:

  • A través de la Palabra, en silencio, ahóndala en el corazón.
  • Busca a los hermanos, únete a ellos y encontrarás la Paz del Resucitado.
  • Penetra el sentido de los Sacramentos, la presencia de Cristo en sus dones.
  • Acércate a los alejados, escucha, dialoga, sírveles si son menesterosos y Cristo te encontrará.
  • La resurrección es una semilla de vida que hemos de sembrar, cultivar y vivir ahora, mostrando al Resucitado.

¡FELIZ Y GOZOSA PASCUA!

Para la reflexión y vivencia

    • ¿Vives en tu existencia la búsqueda del Resucitado?
    • ¿Cómo, en quiénes, con qué insistencia?
    • ¿Qué estados de ánimo cultivas?
    • ¿Qué palabras son las más frecuentes en tus diálogos?
    • En tu lectura de la existencia, ¿vas más allá de la apariencia?
    • ¿Ahondas en lo que significa cada persona?
    • ¿Penetras lo que te aporta y despierta cada realidad?
    • ¿Vives hondamente, con intensidad?

Para el diálogo y la experiencia

    • Podemos partir del siguiente texto:
      «… entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que había de resucitar de entre los muertos». (Jn 20, 8-9).
    • ¿Qué importancia tiene caminar juntos en la búsqueda?
    • ¿Qué diferencia hay entre la reacción de Pedro y la reacción de Juan, frente a la ausencia del cuerpo?
    • ¿Qué papel juega en este texto la Escritura?
    • Comentar Os 6, 1-2 :

«Venid, volvamos al Señor;
él ha desgarrado y él nos curará;
él ha herido y él vendará nuestras heridas
En dos días nos devolverá la vida,
al tercero nos levantará
y viviremos en su presencia».

“¡Feliz Pascua de Resurrección!”

Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. ACEPTAR
Aviso de cookies
Translate »